lunes, 13 de noviembre de 2017

Ministerio de Educación llama a estudiantes del nivel medio pruebas nacionales

El Distrito Educativo 16-05 hace un llamado a todos los estudiantes del nivel medio con materias pendientes a tomar las pruebas nacionales  en su tercera convocatoria, desde mañana 14 hasta el viernes 17. en el municipio de Piedra Blanca se impartirán en el Politécnico Salomé Ureña y en el municipio de Maimón se impartirán en el politécnico Pedro Francisco Bonó. desde las 10:00AM.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Noviembre 2017...El uso de las tecnologías, condición necesaria en los nuevos tiempos para dar respuestas a las demandas educativas actuales.


Las tecnologías, herramientas claves para la creaciónde estudiantes inventores y creativos en el aula

El educando de hoy puede sentirse afortunado de contar
con una cantidad de recursos basados en las emergentes
tecnologías ,lo cual le permite viajar y descubrir el mundo en tan
solo unos minutos, incrementar sus posibilidades en el proceso
educativo y activar la colaboración junto a sus compañeros de
estudios e inclusive alumnos de otros centros educativos.
Esta nueva capacidad puede desarrollar en los estudiantes
más curiosos un deseo de investigar, descubrir, analizar y crear
nuevos conceptos y contenidos que pueden ser de gran utilidad
para la comunidad educativa, utilizando la misma tecnología
para compartir y colaborar tanto dentro como fuera del aula,
formando grupos a distancia que ayuden a extender el rango de
acción del proceso de enseñanza aprendizaje.
El estudiante debe ser guiado de manera correcta,
entretenida y motivadora a la utilización de este poderoso
instrumento, incentivándolo a sacarle el provecho más
oportuno en el desarrollo de las competencias para el siglo
21. Las oportunidades son muchas, los beneficios incontables.
Milciades Ramírez
Encargado Unidad de Capacitación de la Dirección General de
Tecnología de la Información y la Comunicación del MINERD.

Efemérides y conmemoraciones del mes

1 Día de Todos los Santos
2 Día de los Difuntos
6 Día de la Constitución • Aniversario de la primera Asamblea Constituyente de 1844
7 Día del Deporte
8 Natalicio de la líder campesina Florinda Soriano, “Mamá Tingó” (1921)
9 Día Internacional del Inventor
10 Natalicio de la doctora dominicana Evangelina Rodríguez (1880) • Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
15 Natalicio del músico José Reyes (1835)
20 Aniversario de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (1989)
22 Día Internacional del Músico
25 Asesinato de las hermanas Mirabal (1960) • Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
30 Fin de la temporada ciclónica

Valores del mes:

Responsabilidad y Creatividad

martes, 17 de octubre de 2017

Octubre2017,

¿Por qué una Estrategia de Formación Continua Centrada en la Escuela?

Las investigaciones sobre formación continua advierten que
es necesario encontrar un equilibrio entre la demanda que hace
el centro educativo, sus necesidades y las propuestas de política
pública a fin de superar el riesgo de que las iniciativas del Estado
queden des-legitimadas al no responder a las expectativas y
problemáticas del centro educativo. De modo que la capacitación
continua debe estar articulada a la gestión curricular del centro
educativo, con especial énfasis en la integración de las tecnologías
de la información y comunicación (TIC) al proceso de enseñanza aprendizaje
a través de estrategias de supervisión, seguimiento
y acompañamiento pedagógico. (Pacto Nacional para la
Reforma Educativa en la República Dominicana, 2014-2030).

Efemérides y conmemoraciones del mes:

1 Día Internacional del Envejeciente
5 Día Mundial de los Docentes
9 Día de los Clubes Escolares
10 Día Mundial de la Salud Mental
11 Día Internacional de la Niña
12 Día del Encuentro entre Culturas
13 Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales
15 Día Mundial del Bastón Blanco
16 Día Mundial de la Alimentación
21 Natalicio de Salomé Ureña (1850) y Día del Poeta
24 Día de las Naciones Unidas • Día Internacional de las Bibliotecas Escolares
28 Fundación en Santo Domingo de la Universidad Primada de América (1538)
25 Día de la Evaluación
31 Día del Ahorro Escolar

martes, 19 de septiembre de 2017

BOLETIN Huracan Maria Advertencia Numero 14

RESUMEN DE LA INFORMACION DE LAS 1100 AM AST...1500 UTC Localización...16.3 norte 63.1 oeste Cerca de 115 millas...180 km al oeste de Guadalupe Cerca de 150 millas...240 km al se de santa cruz Vientos máximos sostenidos...160 mph...260 km/h Movimiento actual...o-no o 300 grados a 10 mph...17 km/h Presión central mínima...927 mb...27.37 pulgadas DISCUSION Y PRONÓSTICO DE 48 HORAS A las 1100 AM AST (1500 UTC), el ojo del Huracán María estaba localizado cerca de la latitud 16.3 norte, longitud 63.1 oeste. María se mueve hacia el oeste noroeste cerca de 10 mph (17 km/h) y se espera que este movimiento continúe hasta el miércoles en la noche. En la trayectoria pronosticada, el ojo de María se moverá sobre el noreste del Mar Caribe hoy, y pasara cerca o sobre las Islas Vírgenes y Puerto Rico el miércoles. Los vientos máximos sostenidos están a cerca de 160 mph (260 km/h) con ráfagas más altas. María actualmente es un huracán potencialmente catastrófico categoría 5 en la escala de Saffir- Simpson. Algunas fluctuaciones en intensidad son probables durante el próximo día o dos, pero María esta pronosticada a permanecer como un huracán extremadamente peligroso de categoría 4 o 5 mientras se acerca a las Islas Vírgenes y Puerto Rico.